
Mereció el título de "Doctor Universal” por la profundidad de sus conocimientos y por la extraordinaria amplitud de su ciencia en todos los campos. Fue maestro de Santo Tomás de Aquino, el más importante de los teólogos de todos los tiempos. Su fiesta la celebra la Iglesia universal el 15 de noviembre de cada año.
De origen suabo, de la familia Bollstädt; nació en el castillo de Lauingen, a orillas del Danubio, en 1206. En la Universidad de Padua, donde estudió, encontró al Beato Jordán de Sajonia, sucesor de Santo Domingo, quién lo encaminó a la vida religiosa y lo comunicó a la Beata Diana D´Andalo, que estaba en Bolonia, anunciándole que había admitido en la orden a diez postulantes, "dos de ellos hijos de condes alemanes". Uno era Alberto. Pero cuando el conde de Bollstädt se enteró de que su hijo había vestido el hábito de fraile, se enfureció y quiso sacarlo de la orden, lo que no ocurrió porque lo trasladaron al convento de Colonia, la escuela más importante de la orden. Alberto enseñó en Colonia en 1228 para pasar después a prefecto de estudios y profesor en Hildesheim, en Friburgo de Brisgovia y en Estrasburgo.